Crónica visual de un rodaje en pandemia
Si en algo coincidimos todos los humanos que trabajamos en Cuenca, es que aquí la constante es la transformación y adaptación. A finales del año pasado comenzó a tomar forma una nueva alianza que nos puso a todos a dar un poco más. Todos los equipos que conformamos Cuenca estuvimos involucrados, nuestra creatividad hizo clic en un instante, justo como sucede cuando captas una imagen. Hace unas semanas, después de muchos meses de trabajo, pudimos contarlo: tenemos un nuevo producto de crédito en alianza con Mastercad y Tarjetas Cuenca.
En este blog quiero mostrarles un poco el detrás de cámaras del video de lanzamiento que preparamos con muchísimo esfuerzo y dedicación dentro del equipo Creativo.

La idea
Empezamos por una idea que fue la semilla de todo, la trabajamos internamente en Cuenca y poco a poco la fuimos aterrizando, para verla florecer. En su cultivo estuvimos involucrados tanto el equipo Creativo como Marketing; después cada uno realizó una tarea específica de su área.
“Travesía” fue el nombre que le dimos al proyecto, se trata de una metáfora en que la vida es como una caminata en la montaña, con sus momentos de tranquilidad y belleza; pero también, con el cansancio, la frustración y los obstáculos inesperados e incluso el cambio de planes.



El equipo
Para este proyecto contamos con una serie de colaboradores externos, guías que nos ayudaron a hacer posible este camino.
Tuvimos el gusto de nuevamente trabajar bajo la dirección y el ojo de Rodrigo Rodríguez, con Carlos Merino y su agudo oído, quien hizo la música y la mezcla de audio. Trabajar en Cuenca es un placer que te permite coincidir con nuevas mentes creativas, personas que te nutren con su magia y expertise; como Adela Camacho en la producción, Edna Pedraza en el vestuario, Eliut y Jazmín en maquillaje y peinado y The French Kiss Lab en la parte de efectos especiales y modelado 3D, esto último un tema completamente desconocido para nosotros y donde aprendí muchas cosas.
Cada proyecto para mi implica un nuevo reto, otro sendero que recorro a veces a ciegas, otras con el flash intermitente de mi cámara, pero siempre con luz que proyectan mis compañeros de trabajo sin los cuales nada de esto habría sido posible, ellos se volvieron modelos y protagonistas de este video. Gracias a todes!



Del storyboard al rodaje
En el equipo Creativo estuvimos todos involucrados en cada una de las partes para hacer posible este sueño. A la par de la planeación del video, trabajamos en la estrategia, en cada uno de los materiales adicionales, en las miles de pruebas de fotos que hicimos, en las diversas versiones de tarjetas que diseñó Adriana, en cada uno de los muchos cambios de textos que, una y otra vez Armando realizó y en los flujos de UX que Bibiana modificó más de tres veces.
Uno de los materiales que más me gustaron de todo este proceso es el storyboard del video dibujado por Adriana Bravo, nuestra talentosa diseñadora.



El rodaje
El rodaje se llevó a cabo en febrero, durante tres fines de semana; el primero fue en Valle de Bravo, donde levantamos la mayoría del material; el segundo en el parque del Desierto de los Leones, donde rodamos las tomas de la cima; y un reshoot de emergencia que resolvimos en el bosque de Chapultepec. Rodar en pandemia no fue sencillo, hubo muchas cosas que no pudimos controlar, como un falso positivo en una prueba PCR que puso en riesgo el rodaje o piezas de vestuario que no llegaron a tiempo. Pero aún con todo el caos, los nervios y las frustraciones todo salió bien.

Sé que el mundo es frágil y no es perfecto. En Cuenca somos empáticos con la situación que vive el mundo actualmente y era muy importante para nosotros mostrar un poco de ello; por eso, en este video quisimos ser congruentes y usar cubrebocas todo el tiempo. Sabemos que somos frágiles y que han cambiado muchas cosas. Este momento se quedará en nuestras vidas para siempre, es una imagen que guardaré en mi álbum de la memoria. En el futuro, cuando vuelva a mirar este video, recordaré lo que aprendí en estos días: que el mundo no se detiene y siempre se está transformando y que independientemente, hay formas de hacer bien las cosas y que eso es rendir honor.
Espero que disfruten de nuestro trabajo tanto como nosotros disfrutamos haciéndolo y gracias por acompañarnos en esta Travesía.



Es un privilegio trabajar con todes. Les mando amor!!!
Gracias por compartir con nosotros esta travesía.